PROPUESTA 1
SECUENCIA
DIDACTICA
I.
DATOS
INFORMATIVOS:
1.1.
Institución
Educativa :
N° 31555
1.2.
Profesora
de Aula : GLADYS
SOLEDAD TRUJILLO TACZA
1.3.
Grado
y Sección :
1° 2°
1.4.
Área :
Comunicación-Personal Social-Plan Lector
1.5.
Fecha :
2014-10-17
1.6. Duración : 270 min.
1.7. Nombre de la actividad : CREAMOS INVITACIONES
II.
SELECCIÓN
DE CAPACIDADES Y ACTITUDES
ÁREA
|
CAPACIDAD
|
PROCESOS
COGNITIVOS
|
CONOCIMIENTO
|
INDICADORES
|
INST.
DE EVAL.
|
C.
|
2.4
Aplica instrumentos y estrategias para recopilar datos de las fuentes orales
y documentales de su localidad y región, luego las selecciona para
interpretarlas.
|
Observa
Reconoce
Aplica
Usa
|
-El resumen: Pautas para su
elaboración.
-El subrayado
|
-
Emplea el subrayado como base para
elaborar resúmenes.
-
Comenta y/o hace un resumen de los textos
leídos, considerando ideas principales.
|
Hoja de aplicación
|
ACTITUDES:
-
Disfruta con la lectura
de diversos tipos de textos.
-
Toma decisiones
responsables en forma individual y en grupo.
|
|||||
III.
SECUENCIA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS
Y ACTIVIDADES
|
MATERIALES
Y RECURSOS EDUCATIVOS
|
TEMPORALIZACIÓN
|
-
En nuestra área de comunicación
escogemos diversas invitaciones para ser analizadas..
-
Nos preguntamos: ¿Qué aspectos son
iguales? ¿cuáles son las ideas principales y secundarias? ¿cómo podemos
resaltar las ideas principales?
-
Presentamos el tema a trabajar: Elaboración
de invitaciones
-
Escuchamos atentamente la explicación
de la docente sobre la elaboración de invitaciones
-
Observamos nuestra propuesta inicial y
corregimos el primer borrado
-
Identificamos nuestros aciertos y
desaciertos con ayuda de la maestra.
-
Dialogamos sobre la importancia de
escribir bien
-
Nos organizamos en equipos para
realizar invitaciones por el día del logro.
-
La docente monitorea los trabajos de
los alumnos para resolver sus dudas y retroalimentar el tema.
-
Socializamos con nuestros compañeros
los resultados de nuestros trabajos.
-
Desarrollamos un pequeño resumen sobre
una lectura de nuestra preferencia.
-
Sistematizamos el nuevo aprendizaje a
través de organizadores.
-
Nos preguntamos ¿qué aprendimos hoy? ¿cómo
lo hicimos? ¿qué dificultades tuvimos? ¿para qué nos servirá el nuevo
aprendizaje?
-
En casa compartimos el aprendizaje con
nuestros familiares.
|
Papelotes
Plumones
Papelote
Plumones
Láminas
Hoja impresa
Cuadernos
|
IV.
MATRIZ
DE AVALUACIÓN
ÁREA
|
CAPACIDAD
|
INDICADOR
|
C.
|
2.4
Aplica instrumentos y estrategias para recopilar datos de las fuentes orales
y documentales de su localidad y región, luego las selecciona para
interpretarlas.
|
-
Emplea el subrayado como base para
elaborar resúmenes.
-
Comenta y/o hace un resumen de los
textos leídos, considerando ideas principales.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
|
C.
|
||||||||||
OBSERVEN MI ALBUM DE FOTOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario